GAVIAR

El verbo gaviar no existe, según el diccionario de la RAE. Sin embargo, es muy frecuente entre los dominicanos utilizar este término para referirse a muchas cosas, cuyo significado, tiene relación con estar encima de algo y, a su vez, con la expresión "gavia", que entre otras cosas, es "Vela que se coloca en el mastelero mayor de las naves, la cual da nombre a este, a su verga, etc." y "Cada una de las velas correspondientes en los otros dos masteleros".

Quizás por eso, muchos dicen frecuentemente que alguien está "gaviado", para indicar que se ha subido o encima de algo.

-Se ha "gaviado" en una mata de coco.
-Se ha "gaviado" en un caballo.
-Se le ha "gaviado" a su jefe, es decir, le ha impuesto su criterio, su punto de vista.

También tiene un significado que va más allá de los expuestos, pero que con la simple alusión a alguien, dependiendo como se haga uso de la expresión, significa una cosa u otra:

Si se dice que un individuo se le "gavió" a otro, del mismo sexo, entonces eso significa que lo agredió físicamente, pero si son de diferentes sexos, se quiere insinuar que tuvieron relaciones sexuales.

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Tambien cuando una persona le roba a otra se suele decir. SE LA GAVIO. EJ: Juan le gavio la gallina a pedro. o le gavio 20 pesos, se lo robo.
Unknown ha dicho que…
Hay señor, da deseos de reir, pero esa es la realidad...

Entradas populares de este blog

PUERCO NO SE RASCA EN JAVILLA

TIRIGÜILLO

MANDAR UNA PERSONA A FREÍR TUSA